CADA UNO CORRE COMO ENTRENA


viernes, 21 de marzo de 2014

LA PERIMETRAL

No queda mas que una semana y ya uno se empieza a poner nervioso. El año pasado "perdiendo" un ratito por el internet me encontre con esta prueba... ¡¡¡ coñe pero si es en mi pueblo !!!... pero joer que son 60 km y que kilometros... http://www.margallo-benissa.es/la_perimetral_introduccion.php



Y por que no iba a hacer yo esta prueba... el 2014 sera mi salto a los ultras y esta sera mi entrada...
Desde eso casi hace ya un año y el tiempo ha pasado, he tenido oportunidad este año de "quitarme el polvillo" del tubo de escape en una maraton " la maraton de Espada" por tierras de Castellon....
con cierto sabor agridulce, me encontre bien fisicamente pero los calambres (mi gran handicap) me las hicieron pasar canutas.... pero bueno, con estas cosas uno va ajustando y sacando los problemas que trataras de corregir...

Mi ultimo gran entreno... que si... que no... que es una paliza... que si solo... al final fue que si, me arme de valor y me meti para el cuerpo "la senda Genaro" ruta mitica de al zona madrileña que aunque no muy dura no dejan de ser 50 km que me llevaron 6 horitas... lo mejor, los calambres me respetaron... y ahi me queda la duda, las modificaciones que hice con respecto a Espadan han funcionado?? o es que me lo tome con mas tranquilidad ?? ... ni idea... pero en la Perimetral se vera...

Senda del Genaro.
http://www.embalsedelatazar.es/senda-del-genaro/













Y como siempre se dice, os dejo unas imagenes de lo que me voy a encontrar el 29 de marzo a  partir de las 6 de la mañana....







 Pues nada... en una semanita ya os contare...



miércoles, 19 de febrero de 2014

MEDIA MARATON FUENCARRAL EL PARDO 2014

Una prueba mas donde el Atletimo Barajas hizo acto de presencia...

                      

                http://www.mediamaratonfuencarralelpardo.com/



El Medio Maratón de Fuencarral, la prueba del Distrito de Fuencarral El Pardo que este año organizó la Agrupación Deportiva Marathon, ha sido más popular y masiva que nunca. Con cifra final de inscritos de 3.000 corredores, algunos menos eran los que se colocaban en la línea de salida situada en el exterior del Polideportivo de Santa Ana y ¡2666! los que cruzaron la línea de meta en las pista de atletismo.
El frío y la lluvia dieron mayor dureza a este ya de por si exigente Medio Maratón de Fuencarral-El Pardo pero no restó  ilusión  a los corredores.
Aqui podeis ver las clasificaciones...
http://www.mediamaratonfuencarralelpardo.com/mmf-resultado-detalle/consulta-resultado/1368/resultados-fuencarral-el-pardo-2014
Y como no, algunas foticas de la gente del club...
                                                                         Julito...

                                                                             Tomy...
                                                                          Andres...
                                                                         Maribel...                                                                         
                                               El GPS de Esme testigo de lo que alli se hizo...



miércoles, 22 de enero de 2014


                                                II TRAIL DEL SERRUCHO


Esta es una de esas pruebas que te llaman la atencion, una sola edicion y muy buenas criticas y si a eso le añadimos que pillaba cerca... pues ale, me apunto...
Con meses de antelacion tengo mi inscripcion y me sigue en la aventura Vicky Vega (la maraton de Madrid presiona y presiona mucho)...
La inscripcion se cierra con bastantes semanas de antelacion, parece que la prueba ha tenido muchas aceptacion.


Llego el dia y despues de una noche y un amanecer con lluvia hacia que nuestra intranquilidad fuera en aumento y mas sabiendo que el terreno era muy arcilloso y que con agua... brrrrrr... muy muy complicado...







Para Alalpardo, lugar de la carrera nos dirigimos el menda lerenda, la otra sufridora del atletismo Barajas y nuestras pomponeras particulares, Marijose y Maribel Vega...


Una vez que llegamos la rutina de siempre, recogida del dorsal, visitas varias al baño y mirando que la lluvia no cesaba, no caia mucho pero no paraba.
La salida desde la plaza de toros ¡¡¡¡ EAAAA TORICOSSSS !!!! salida a tope y que contar de la prueba ???... barro, mas barro y un poquito mas de barro pero como suele decirse que una imagen vale mas que mil palabras ahi os dejo unas foticas de lo que alli se vivio... ahhhh no olvidar señalar el gran trabajo de la organizacion....


Despues del paso de muchos corredores los caminos parecian todo menos caminos 

Zapatillas, calcetines, pantalones... etc, etc... todo acabo lleno de barro..

Vicky Vega dandolo todo...









 
    Julio tirando del grupo....

Pues nada, otra prueba mas para la saca... proximo destino... algunos Getafe, otros Fuencarral...otros... ????... ¡¡¡¡ A TOPE !!!!


miércoles, 8 de enero de 2014

SAN SILVESTRE TRAIL PEDREZUELA

Aunque con un poco de retraso os contamos una de las ultimas andanzas del Club Atletismo Barajas...




http://pedrezuelatrail.com/  una Sansil diferente, un trail de 18 km por los alrededores de Pedrezuela.








Foto previa salida... alguno no salimos en la foto... ande andariamos ?????...










 

              Algunas foticas de gente del club...

                                                           Tomy y Juanito dandolo todo...
Maribel que no se moja los pies...










                                                                                    Solo les faltaba el piolet...






                               ¡¡¡ Y PARA VARIAR NOS TRAJIMOS ALGUN RECUERDO !!!

jueves, 12 de diciembre de 2013

10 formas de entrenar: tradición vs. innovación

Las normas clásicas no son secretos de entrenadores, sino que todo corredor las conoce, son las que aparecen en revistas, libros e internet, las que se le cuentan a los que se inician. Tienen su lógica, por algo se han dado por buenas. Frases tipo “para el maratón hay que hacer sesiones largas”, “a las competiciones hay que llegar descansado” o “los estiramientos son fundamentales” son casi unánimemente aceptadas.
Pero decimos casi, porque hay expertos y entrenadores que sostienen teorías contrarias; pueden parecer ineficaces, erróneas o hasta peligrosas, pero resulta que hay corredores a los que les funcionan. Veamos en profundidad estos 10 puntos clave de tradición e innovación.

 KILOMETRAJE PARA EL MARATÓN
  • Tradición: Hay que hacer muchos para afrontarlo con garantías.
  • Innovación: Basta con muchos menos de los que se suele creer.

Incluso para los debutantes, la tradición habla de mínimo 5 sesiones a la semana, con unos 70 kilómetros de media. Pero hay entrenadores actuales que lo consideran excesivo y a sus discípulos les va bien. Uno de ellos es nuestro colaborador habitual Jeff Galloway, quien tiene discípulos que logran buenas marcas con un máximo de 4 sesiones y 70 km.Los hay que bajan holgadamente de 3 horas con 3 sesiones. Eso sí, les manda alguna vez una sesión de gran fondo -de unos 40 km- pero alternando correr y andar. Otro es Bill Pierce, cuyo método FIRST ya ha sido objeto de artículos en RW; son pocas sesiones, pero intensas. Unos dos tercios de sus pupilos han hecho marca personal en maratón siguiendo este método, en el que no se pasa de 3 sesiones y unos 60 km  semanales. Una es de repeticiones de calidad, otra de ritmo de competición y otra de rodaje alegre, nada de trote. De los otros 4 días de la semana al menos en dos se hace otro deporte compatible.

 LAS VIRTUDES DEL ENTRENAMIENTO CRUZADO
  • Tradición: Los deportes alternativos de manera suave vienen bien en días en los que no se vaya a correr. Pero los entrenamientos intensos deben hacerse corriendo.
  • Innovación: Una sesión intensa de ciclismo, esquí de fondo o patinaje es efectiva como entrenamiento de atletismo.
Hace ya muchos años que estos deportes se recomiendan para mantener la forma cuando hay una lesión que nos impide correr, pero que no nos limita en ese otro deporte. Pero ya está demostrado que hay cierto efecto beneficioso para las prestaciones corriendo, no solo como mantenimiento del sistema cardiovascular. Eso sí, los atletas de alto nivel siguen haciendo las sesiones de calidad corriendo, no en otro deporte. Richard Gibbins, entrenador y creador de la página www.powerrunning.com, no niega esa evidencia plasmada en el principio de especificidad: “Para correr, lo mejor es entrenarse corriendo”, pero está convencido de que esos otros deportes tienen una transferencia directa hacia el atletismo.Se alinea por tanto con Jeff Galloway y Bill Pierce para manifestar que un atleta popular tiene más que suficiente con 3 sesiones semanales de carrera, completando el ciclo con deporte alternativo y gimnasio.

Solo son dos las que me han parecido mas relevantes... extraido de  http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/formas-de-entrenar-tradicion-vs-innovacion#uno

martes, 10 de diciembre de 2013

Documental Deporte de Elite

Esta mañana me ha mandado Carlos, mi jefe y también corredor este enlace, es un poco largo pero merece la pena ….

“Aprovecho para mandaros un documental que a mí me parece que, sobre todo, porque no presenta el tema desde un punto de vista ni moral ni maniqueo, sino que se limita a aportar elementos objetivos que incluyen los testimonios últimos tan potentes (que vienen a decir, “duele mucho pero gusta mucho más...”). Además de que la exposición es muy buena.

Por otra parte, aunque al menos en mi caso no hay posibilidad de comparación alguna, quienes hemos entrenado de una forma relativamente constante y sistemática, más allá del nivel de cada cual, creo que podemos entender bastante bien esa contradicción que, para quienes no han entrenado así, resulta seguramente incomprensible: lo que se puede llegar a disfrutar sufriendo, sin nada de masoquismo detrás, sólo por la enorme recompensa que aporta ese sufrimiento. Como esa sensación tan placentera de que las piernas te ardan por dentro tras un entreno exigente...





Saludos, Vicky

sábado, 7 de diciembre de 2013

XXV CARRERA DE LA CONSTITUCION BARAJAS



Oscar Navajas y Sonia López vencedores de la carrera absoluta.Unas muy concurridas carreras para menores dieron un ambiente especial al evento.La Carrera Popular de la Constitución de Barajas ha celebrado esta mañana su 25ª edición. El Distrito madrileño de Barajas ha conmemorado el día de la Carta Magna con la más masiva y popular de todas sus ediciones.
Oscar Navajas Corral y Sonia López Aguirregabiria han sido los vencedores de la prueba absoluta con más de 400 corredores finalizando la misma. La prueba, de 8 km de recorrido por primera vez han contado con cronometraje electrónico, algo que ha mejorado la calidad de la prueba y ha agilizado los resultados y la información para los corredores.

El Club Atletismo Barajas tambien estuvo presente con un gran numero de correrdores en categoria femenina y masculina.


Y como no todo va a ser correr y correr... despues a por las cervecitas...